Química y vida

Bienvenidos a un espacio donde compartir conocimientos y opiniones sobre la química, la vida, la ecología, etc.

jueves, 8 de abril de 2010

Primer país en prohibir las bolsas plásticas


Cero bolsas plásticas en Gabón. Gabón, país centroafricano que se ha convertido en el primero del mundo en prohibir las bolsas plásticas a nivel nacional.
La prohibición se aplicará desde el próximo mes de julio, y las bolsas serán reemplazadas por sacos biodegradables y compostables en todo el país, según su presidente, Ali Bongo Ondimba, para quien se trata de una “medida de urgencia”.
Ahora, y hasta que se aplique la medida, se ha iniciado una campaña de sensibilización. En ella se les explica a los ciudadanos cosas realmente interesantes, como que una bolsa puede ser biodegradable pero contaminar igualmente, sobre todo porque pueda haber sustancias químicas que aceleren su deterioro pero a la vez polucionen. El problema de la acumulación de las bolsas de plástico es de especial gravedad en muchos países africanos. Éstas se acumulan y provocan una contaminación química de los suelos, colándose hasta las aguas subterráneas que luego dan de beber a la población. Y, en Gabón, el problema de abastecimiento de agua de calidad es una prioridad para el gobierno, que se propone normalizar su distribución en los próximos siete años.
Además, para hacer efectiva la prohibición, el gobierno ha de controlar muy de cerca la producción de bolsas falsamente ecológicas, biodegradables al precio de la contaminación química, tal y como se advierte en la campaña de concienciación.

Las bolsas de plástico ya han sido prohibidas en muchos lugares, como San Francisco. Ahora parece que planean también prohibir las bolsas plásticas en el estado de Victoria, en Australia y Hong Kong.

En Europa parece que también se están movilizando para prohibir las bolsas, o poniendo el sobreprecio, con Gales, Irlanda e Inglaterra a la cabeza. El pueblo Modbury, de Inglaterra, fue el primero de Europa en prohibir las bolsas. En Irlanda ya hay un impuesto sobre las bolsas de plástico desde el 2002, que al parecer ha reducido el uso en más del 95 por ciento. Y al parecer el dinero recaudado por ese impuesto se utilizó en proyectos medioambientales. En Dinamarca este sistema de ponerle un impuesto a la bolsa ya se utiliza desde 1994 y al parecer ha disminuido mucho la utilización del plástico. En Taiwan existe una prohibición desde octubre de 2001 para las bolsas de plástico de un sólo uso en agencias gubernamentales, escuelas y instalaciones militares. En 2003 la prohibición se extendió a los supermercados y tiendas.
En Bangladesh se prohibieron en 2002 luego de haber descubierto que fueron las principales culpables de imposibilitar el desagüe en las terribles inundaciones de 1988 y 1998.

No hay comentarios:

Publicar un comentario