Química y vida

Bienvenidos a un espacio donde compartir conocimientos y opiniones sobre la química, la vida, la ecología, etc.

jueves, 1 de abril de 2010

Elemento químico asesino


Desde que el flúor fue descubierto por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele (en 1771), pasó mucho tiempo (100 años) hasta que el químico francés Henri Moissan lo aisló en 1886. Durante este período se realizaron numerosos intentos fallidos para obtenerlo. Entre los que lo intentaron sin conseguirlo, hay grandes nombres de la historia de la química como Faraday, Davy (descubridor del sodio, potasio, calcio y magnesio), Gay-Lussac y Thénard (descubridores estos últimos del Boro).

Algunos de los que lo intentaron murieron y la mayoría sufrieron graves envenenamientos por el flúor y sus compuestos.La dificultad que presenta la obtención del flúor radica en que, debido a su gran reactividad, al formarse se combina con lo que encuentra a su alrededor. El éxito de Moissan radicó en la utilización platino, un metal muy inerte, y trabajar a bajas temperaturas para disminuir la actividad del flúor. El flúor es un gas de color verde-amarillento, altamente corrosivo y venenoso, de olor penetrante y desagradable. Es el elemento más reactivo de toda la tabla periódica. Se combina directamente, y en general de forma violenta, con la mayoría de los elementos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario