Química y vida

Bienvenidos a un espacio donde compartir conocimientos y opiniones sobre la química, la vida, la ecología, etc.

jueves, 8 de abril de 2010

Lata ultrafina


Muchas de nuestras bebidas favoritas vienen enlatadas, que generan una gran cantidad de residuos y que además emplean mucha energía para su fabricación. Ante este problema ambiental, la empresa Rexam PLC ha creado la lata más delgada del mundo, cuyo grosor es menor que el de un cabello humano. Al ser ultrafina y estar fabricada con menos aluminio y que es la más ligera del mercado.
La nueva lata creada tiene un grosor de 0,25 milímetros, es decir, más fina que el cabello humano, lo que la convierte en el recipiente de aluminio de menor peso del mercado. Tal y como informan sus creadores, "para crear esta fina capa de aluminio sin poner en peligro su fuerza, se ha utilizado una tecnología compleja".
Esta lata tiene varios beneficios ecológicos. Por un lado, su reciclaje ahorra energía y tiempo, pues en su creación se tarda sólo seis semanas y utiliza casi la mitad de la cantidad de energía que la producción de una nueva lata. Además, al pesar menos, se necesita menos energía para su transporte, reduciendo el consumo de combustible y por lo tanto las emisiones efectivas de CO2 a la atmósfera. Por último, puesto que es más fina, tarda menos en enfriarse la bebida de su interior, de modo que, cuando se coloca en la nevera, la energía utilizada en la refrigeración del líquido es también menor.
La bebida pionera en utilizar este tipo de lata es Attitude, una bebida energética que no contiene ni taurina ni cafeína.

No hay comentarios:

Publicar un comentario