Química y vida

Bienvenidos a un espacio donde compartir conocimientos y opiniones sobre la química, la vida, la ecología, etc.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Día de la Tierra




El Día de la Tierra 2010 se celebrará el 22 de abril, como todos los años. En 1970 se celebró por primera vez y marca la conmemoración del nacimiento del movimiento medioambiental tal como se conoce actualmente. Nació cuando Gaylord Nelson, senador de Wisconsin, animó a los estudiantes a desarrollar en sus comunidades proyectos que de sensibilidad medioambiental en sus comunidades. Nelson fue quien hizo la primera protesta para movilizar a los políticos y presionarlos para que incluyeran en la agenda nacional la problemática sobre medioambiente.


En el nacimiento de Día de la Tierra, Gaylord Nelson escribió: “Fue sólo una apuesta, pero funcionó”. De hecho, aquel primer Día de la Tierra logró que se creara la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y, además, logró que se adoptase la ley de “Clean Air, Clean Water, and Endangered Species” (Aire Limpio, Agua Limpia y Especies en Peligro). En 1990, el Día de la Tierra se convirtió en un evento mundial, ya que movilizó a 200 millones de personas en 141 países y jugó un papel fundamental en las cuestiones medio ambientales en el mundo entero.


Podemos celebrarlo a través de la lucha por conseguir energías renovables en lugar de la energía fósil. Aprovechando el tiempo, si nos quedamos en casa, veamos documentales, aprendiendo sobre energía solar, cómo cuidar agua, sobre reciclaje, mejorar la eficiencia energética, etc.




No hay comentarios:

Publicar un comentario